21/10/13
El primer aerogenerador marino instalado en España,
un prototipo offshore de Gamesa, será hoy presentado oficialmente por las
autoridades en el Puerto de Arinaga, después de que la puesta en marcha el
pasado mes de julio de este gigante del Sureste, con un rotor de 128 metros de
diámetro y una altura total de 154 metros, que puede generar la energía
necesaria para abastecer a unos 7.500 hogares al año, resultara todo un éxito.
Fuentes oficiales de
Gamesa se han mostrado orgullosas de que este primer prototipo offshore haya
sido un éxito y, además, consideran que el Puerto de Arinaga fue elegido para
ubicar su prototipo por las condiciones especiales para este tipo de energías.
"Para nosotros
es muy importante esta presentación oficial, pues en julio dimos el paso de
ponerlo en marcha para obtener la certificación y ha resultado todo un éxito.
Ahora, el aerogenerador será una gran realidad y un gran reto para nuestra
empresa", afirmaron las mismas fuentes de Gamesa, la empresa española
líder en aerogeneradores.
Al acto, en el
Puerto de Arinaga, acudirán el Presidente del Gobierno de Canarias, Paulino
Rivero, el Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, el
Alcalde de Agüimes, Antonio Morales y el Presidente de Gamesa, Ignacio Martín,
entre otras autoridades.
Gamesa comenzó la
instalación de la torre, la nacelle y las tres palas del aerogenerador a
mediados del pasado mes de abril con el montaje de la torre, con una altura de
90 metros. La nacelle, producida en Tauste (Zaragoza), tiene más de 12,5 metros
de largo, 4 metros, tanto de alto como de ancho, y 72 toneladas de peso.
Tras izarla sobre la
torre, empezó el ensamblaje de las tres palas, de 62,5 metros de largo cada una
y 15 toneladas de peso (las más largas producidas y trasladadas en España), que
concluyó en el mes de mayo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario