Enraizadas en lo más profundo de sus tradiciones, las fiestas de Agüimes mantienen vivo el eco de quinientos años de historia.
5 de Enero: Auto de los Reyes Magos
Las calles de Agüimes se transforman en un Belén Viviente, escenificándose por los vecinos del municipio y en distintos rincones el Auto de los Reyes Magos, organizado por la Asociación Cultural La Salle.
Febrero: El Carnaval
En Agüimes se celebra uno de los carnavales más tradicionales en Gran Canaria, con el día del “Carnaval Tradicional” durante el que se elaboran y degustan en las calles típicas tortillas y licores. Las murgas juegan un papel importante en estas fiestas. Encuentro del Carnaval del Mundo.
Semana Santa: “...y era el Hijo del Hombre”
De nuevo las calles se convierten en escenario de diálogos y canciones para representar la Pasión de Jesucristo, con una importante participación popular. En una acto organizado por la asociación La Salle, “Remates” y procesiones completan esta Semana Santa de enorme tradición.
Mayo: Fiestas de San José Obrero
“El día del Aparcero y el Pastoreo”. La tradición agrícola y pastoril del barrio del Cruce de Arinaga se refleja en este día: demostración de juegos y deportes tradicionales, la “trasquilá” de ovejas y “ordeñá” de cabras y vacas, elaboración y degustación de quesos, sancocho popular...
Septiembre: Fiestas de la Virgen del Pino
“La Vará del pescao” . Un encantador recorrido con folclore, música y sardinas frescas asadas por las calles del pueblo marinero de Arinaga.
Octubre: Fiestas de Nuestra Señora del Rosario
Fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional
La “Traía del Agua y del Gofio”: rememora la antigua costumbre de llevar al molino este elemento fundamental de nuestra gastronomía.
El “Encuentro en el Casco”: se trata de un día de reunión en el que se muestran nuestras costumbres, folclore y gastronomía en los rincones del Casco Histórico de Agüimes.
No hay comentarios :
Publicar un comentario